Jugador de la Liga Mayor de El Salvador resalta el impacto positivo de Hernán ‘Bolillo’ Gómez en la Azul y Blanco

Santos Ortiz, motivado por el proceso de “Bolillo” Gómez en la selección de El Salvador
El delantero salvadoreño Santos Ortiz compartió sus impresiones en el inicio del microciclo de trabajo de la selección nacional, con miras a los próximos compromisos amistosos y oficiales de la Azul y Blanco. Entre ellos, destaca el amistoso contra Guatemala y los duelos de eliminatorias mundialistas frente a Anguila y Surinam.
“Estoy muy feliz de regresar a una convocatoria con la selección de El Salvador. Cerramos una etapa difícil con Águila en la LMF, pero ahora hay que cambiar el chip. Venimos con responsabilidad, orgullo y muchas ganas de representar bien al país”, aseguró Ortiz, uno de los jugadores destacados en las posiciones de El Salvador dentro de la Liga Mayor.
Ortiz también habló de la competencia interna en la plantilla: “Tenemos un grupo muy sano y competitivo. Hay muchos compañeros que están rindiendo bien tanto en la liga local como afuera. La competencia por un puesto es fuerte, pero eso eleva el nivel del equipo”.
Con respecto al objetivo principal del grupo, el atacante fue claro: “Todos soñamos con llevar a El Salvador a un Mundial. Pero eso se construye en el día a día, con trabajo, compromiso y unidad. Cada entrenamiento es una oportunidad para demostrar que merecemos estar”.
Sobre la actualidad del plantel, Ortiz destacó que la llegada de Hernán Darío “Bolillo” Gómez ha sido determinante: “El grupo ha mejorado mucho. El profe ha traído experiencia y una idea clara. Nos transmite confianza. Sabemos cuándo juega El Salvador y lo que está en juego, así que estamos enfocados al cien”.
La Liga Mayor de El Salvador continúa siendo la base del proyecto de Gómez, aunque se espera la incorporación de algunos legionarios para fortalecer el equipo. Con la final del torneo Clausura 2025 ya definida, varios jugadores clave se integrarán pronto al combinado nacional.
El Salvador se prepara para un calendario exigente en el segundo semestre del año, y la Copa Oro 2025 será una vitrina importante para medir el progreso de la Azul y Blanco.