El seleccionador nacional femenino se mostró optimista para lo que será la fecha FIFA de octubre.

El entrenador de la selección femenina de El Salvador, Eric Acuña, se mostró entusiasmado por volver a dirigir al combinado nacional en una nueva ventana FIFA, con los Juegos Centroamericanos en Guatemala que servirá como preparación para las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo.
“Primero, gracias a Dios por la oportunidad, porque sin Él no soy nada. Estoy contento de volver a sentir la cancha. Soy un técnico que disfruta trabajar, así que estar sentado no me va. Es una alegría enorme volver a compartir con las jugadoras y seguir fortaleciendo el vínculo afectivo con ellas”, expresó Acuña.
El estratega destacó el compromiso y nivel de las jugadoras, especialmente de las legionarias que militan en el extranjero. “El nivel del equipo se mantiene gracias al trabajo que ellas hacen fuera. No se trata solo de salir del país, sino de crecer en ligas reales. Por eso tenemos tantas en México, una liga que ha invertido muchísimo. Además, no hay que luchar contra muchos egos, ellas saben cómo se debe venir a la selección”, explicó.
Acuña señaló que la ventana FIFA tiene un doble propósito: preparar y competir. “Nos gusta ganar hasta jugando en la calle. Lógicamente buscamos preparar los próximos partidos, pero también queremos competir. Necesitamos colgarnos un metal, la gente lo necesita. No podemos conformarnos con menos de lo que ya logramos; si tenemos bronce, ahora hay que ir por la plata o el oro”, dijo.
El técnico confirmó que la selección arrancará la eliminatoria mundialista el próximo 2 de diciembre ante Honduras en el estadio Mágico González, y aprovechó para invitar a la afición a llenar las gradas. “Queremos que el estadio esté lleno. Este equipo está para pelear por una plaza en el Mundial”, aseguró.
Finalmente, adelantó detalles sobre la logística del grupo. “La primera en llegar será Samaria Gómez desde Turquía, y entre el 19 y 20 de noviembre tendremos al grupo completo. Descansamos la primera fecha, lo que nos permitirá analizar el partido entre Panamá y Costa Rica, y aprovechar esos días para entrenar y cambiar el chip a nuestras jugadoras. Creo que las cosas van a funcionar bien”, concluyó.