El Real Estelí ganó 3-0 al Hércules salvadoreño en Nicaragua, triunfo que no le alcanzó para clasificar, mientras los cuscatlecos cerraron con cuatro caídas.

El Real Estelí de Nicaragua goleó 3-0 al salvadoreño Hércules FC, que cerró su participación en la Copa Centroamericana 2025 con cuatro derrotas en igual número de partidos. El encuentro se disputó en el estadio Independencia de Estelí, donde el conjunto local, dos veces subcampeón del torneo, consiguió su primera victoria de la competencia, aunque ya estaba eliminado tras el empate entre Águila y Olimpia.
Real Estelí mostró contundencia desde el inicio
El marcador se abrió apenas al minuto 2 gracias a Bancy Hernández, quien aprovechó una habilitación de Quijano y definió con clase ante César Melara. El segundo tanto llegó al 20’, cuando Héctor Aranda remató sin marca dentro del área para el 2-0. En la segunda mitad, Byron Bonilla sentenció el encuentro al 49’, confirmando el dominio absoluto del Tren del Norte.
Hércules apenas generó una ocasión clara al minuto 11 con un tiro libre de Rodrigo Rivera que el portero Jason Vega despejó. El resto del encuentro fue un monólogo del equipo nicaragüense, que incluso estuvo cerca del cuarto gol cuando Hernández estrelló un balón en el poste.
Hércules, debut amargo en torneos internacionales
El equipo cuscatleco se despide de su primera participación internacional sin puntos y con solo un gol a favor. El contraste con su rendimiento en la liga mayor de El Salvador (LMF) es evidente, ya que en el torneo local pelea por mejorar en la tabla de posiciones de El Salvador, aunque su falta de experiencia internacional pasó factura.
Próximos retos para el fútbol salvadoreño
Mientras Hércules cierra un capítulo internacional, otros equipos salvadoreños continúan activos en la Copa Centroamericana 2025 y en la LMF. Los aficionados ya se preguntan cuándo juega El Salvador en sus próximos compromisos de selecciones nacionales y cómo los clubes locales seguirán representando al país en torneos regionales.
La derrota ante Real Estelí deja lecciones importantes: la necesidad de mayor preparación, plantillas más profundas y consolidar procesos que permitan competir con clubes de tradición en Centroamérica.