Bukele sólo necesitaría otros dos miembros de la FESFUT que respalden su candidatura.

La liga mayor de El Salvador (LMF) dio un paso importante en el panorama del fútbol nacional al anunciar, mediante un comunicado oficial, que postulará a Yamil Bukele, actual presidente del INDES, como candidato a dirigir el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).
El respaldo de la Primera División
El pronunciamiento fue publicado en redes sociales y destaca que la LMF considera que Bukele puede desempeñar un papel clave para el crecimiento del balompié salvadoreño.
“Es fundamental contar con un liderazgo comprometido y visionario que impulse el desarrollo del fútbol en nuestro país”, señaló el comunicado.
Los presidentes de los equipos de la liga mayor de El Salvador brindaron su apoyo unánime a Bukele tras una reunión celebrada el 18 de agosto. Samuel Gálvez, aseguró que la decisión fue firme: “Cuando corresponda nombrar a la persona, será postulado como candidato a la presidencia por parte de la Primera División de Fútbol”.
¿Qué implica la candidatura de Yamil Bukele?
De acuerdo con los estatutos de la FESFUT, cada miembro asociado —incluyendo primera, segunda y tercera división, asociaciones departamentales, entrenadores, fútbol playa y fútbol sala— tiene derecho a presentar candidatos.
No obstante, la postulación solo será oficial treinta días antes del congreso electoral, cuando cada aspirante deberá presentar a la Secretaría General de la federación tanto su plan de trabajo como la lista de miembros de su eventual comité ejecutivo.
Bukele, que ha estado al frente del INDES con proyectos enfocados en infraestructura y desarrollo deportivo, deberá ahora convencer a todos los sectores de que su plan es el camino para transformar el fútbol salvadoreño.
Impacto en la LMF y expectativas de la afición
La noticia llega en un momento clave de la liga mayor de El Salvador, donde los equipos se encuentran en plena disputa del Apertura 2025. La estabilidad institucional de la FESFUT podría incidir en aspectos como el calendario, la organización de torneos juveniles y la claridad sobre cuándo juega El Salvador en sus próximos compromisos internacionales.
Los aficionados y dirigentes esperan que un eventual mandato de Bukele logre consolidar un proyecto de largo plazo que mejore no solo las posiciones de El Salvador en el ámbito internacional, sino también la competitividad de la LMF.