Home Team LogoFAS - AGUVisitor Team Logo
0 - 0
03/08/2025 07:00 AM
Estadio Quiteño
Home Team LogoFIR - IFAVisitor Team Logo
0 - 0
03/08/2025 07:00 AM
Estadio Sergio Torres
Home Team LogoLIM - HERVisitor Team Logo
0 - 0
03/08/2025 07:00 AM
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoMET - ZACVisitor Team Logo
0 - 0
03/08/2025 07:30 AM
Estadio Jorge Suarez
Home Team LogoCAC - FSFVisitor Team Logo
0 - 0
04/08/2025 03:00 AM
Polideportivo De Chapeltique
Home Team LogoPLA - ALIVisitor Team Logo
0 - 0
04/08/2025 03:00 AM
Est. Toledo Valle

“Ojalá que se puedan venir muchas experiencias más para las selecciones” Juan Carlos Serrano

El entrenador de la selección sub-17 se mostró agradecido por la realización de la gira de amistoso de la escuadra juvenil por Europa y espera que el apoyo siga en futuras generaciones. La selección sub-17 de El Salvador realizará una gira internacional por Europa en septiembre como parte de su preparación para el próximo Mundial[…]

El entrenador de la selección sub-17 se mostró agradecido por la realización de la gira de amistoso de la escuadra juvenil por Europa y espera que el apoyo siga en futuras generaciones.

La selección sub-17 de El Salvador realizará una gira internacional por Europa en septiembre como parte de su preparación para el próximo Mundial de Catar. Durante este importante ciclo, los juveniles salvadoreños se enfrentarán al Real Betis, Atlético de Madrid y Olympique de Marsella, tres potencias del fútbol europeo formativo.

El técnico Juan Carlos Serrano afirmó que esta experiencia será clave no solo para elevar el nivel competitivo, sino también para el crecimiento personal y cultural de los jugadores. “Esta gira va a ser extraordinaria porque permitirá a los chicos desarrollarse en lo deportivo, pero también en lo humano y cultural. Es un proceso real que necesitamos para formar mejores futbolistas y personas”, destacó.

Serrano, quien ya ha dirigido procesos anteriores con selecciones juveniles de la liga mayor de El Salvador (LMF), expresó que esta es una oportunidad sin precedentes en el país. “Nunca una selección juvenil había tenido una experiencia así. Espero que este sea el inicio de muchas más giras internacionales. Eso fortalecerá el rendimiento futuro de nuestros jugadores cuando culminen su etapa de formación”, añadió.

Sobre los rivales europeos, el estratega aseguró que aunque se trata de clubes y no selecciones nacionales, el nivel será exigente. “Nos vamos a medir con equipos que tienen una estructura profesional en desarrollo juvenil. Competir contra ellos elevará nuestra exigencia y nos ayudará a mejorar el funcionamiento colectivo, algo clave de cara a una competencia tan alta como un Mundial.”

Serrano también explicó que las posiciones de El Salvador en el Mundial se definirán con base en el esfuerzo individual y colectivo. Ningún jugador tiene su puesto asegurado. “Hay un grupo que clasificó, pero eso no garantiza que todos irán al Mundial. Evaluaremos el rendimiento actual y aquellos que bajen el nivel pueden quedar fuera. Este tipo de fogueos nos ayudará a tomar decisiones.”

Finalmente, el técnico reiteró su compromiso con la evolución del fútbol nacional. “Invito a todos los jugadores a que mantengan la entrega y el compromiso. Representar a El Salvador en un Mundial es una gran responsabilidad y nadie puede relajarse.”

La afición y los seguidores de la LMF ya comienzan a mirar con ilusión el camino que está construyendo la sub-17. Mientras se acerca la fecha, muchos se preguntan: ¿cuándo juega El Salvador? Aunque los horarios oficiales aún no han sido confirmados, se espera que los partidos amistosos en Europa se disputen durante la primera quincena de septiembre, sirviendo como el último gran termómetro previo a la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025.

Scroll to top