El delantero de Los Ángeles FC se tardó en viajar de Estados Unidos a Guatemala, pero por fin se unió a la selecta en las eliminatorias.

La selección nacional de El Salvador cumplió este martes su primera práctica en Guatemala, entrenando sobre la cancha sintética de Futeca, en Ciudad Cayalá (Zona 15), como preparación para el duelo eliminatorio del jueves frente al combinado chapín en el estadio Cementos Progreso, que también cuenta con superficie artificial.
Entrenamiento con casi todo el plantel
El equipo dirigido por Hernán Darío “Bolillo” Gómez trabajó bajo un cielo nublado y lluvia ligera en horario matutino. La plantilla estuvo casi completa, salvo por la ausencia temporal del delantero Nathan Ordaz, cuyo vuelo desde Estados Unidos sufrió retraso. El atacante, figura del Los Ángeles FC en la MLS, se unió al grupo en el hotel de concentración la tarde del martes.
Los demás legionarios ya entrenaron con normalidad: Brayan Gil (goleador en Rusia) y Joshua Pérez (titular en Polonia) llegaron el lunes por la noche, mientras que Tomás Romero (New York City FC) y Harold Osorio (Chicago Fire) arribaron el martes al mediodía. Mientras Gil y Pérez viven un buen momento en sus clubes, Romero y Osorio buscan consolidarse en el fútbol estadounidense.
Retos logísticos en Guatemala
Más allá del aspecto deportivo, la Selecta también enfrenta retos fuera del campo. La logística en Ciudad de Guatemala es clave, sobre todo para evitar los problemas de traslado que vivió la selección de República Dominicana en la ronda anterior de eliminatorias, cuando sufrió contratiempos en su visita a los chapines.
El “Bolillo” Gómez insistió en que su equipo debe adaptarse rápido a la cancha sintética y no dar ventaja en un duelo que puede marcar el rumbo del grupo.
El partido ante Guatemala marca el inicio del grupo A de la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026, donde también participan Panamá y Surinam. El líder del grupo clasificará directamente a la Copa del Mundo, mientras que el segundo puesto jugará la repesca.