El equipo de Hernán Darío Gómez trabajó en la FESFUT con énfasis en recuperación y táctica tras su debut en la tercera fase eliminatoria.

La selección de El Salvador volvió este sábado a los entrenamientos tras su debut en la tercera fase de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026, en el que venció a Guatemala y se colocó como líder con tres puntos. El triunfo mantiene a la Azul en la pelea por escalar en las posiciones de El Salvador dentro del grupo.
Trabajo físico y regenerativo
Bajo la dirección de Hernán Darío “Bolillo” Gómez, el equipo inició la jornada con una sesión de hidroterapia enfocada en la recuperación muscular. Por la tarde, la práctica se trasladó a la cancha 3 de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), donde el cuerpo técnico realizó un trabajo regenerativo.
Durante el rondo inicial, Tomás Granitto, Bryan Landaverde, Ronald Rodríguez y Bryan Tamacas se ausentaron para recibir fisioterapia, aunque más tarde se sumaron al resto del grupo.
En los 15 minutos iniciales abiertos a la prensa, se observó un ambiente positivo entre los jugadores, quienes luego pasaron a un parado táctico supervisado por Gómez para ajustar detalles en las distintas líneas del equipo.
Próximo partido: El Salvador vs Surinam
La afición está atenta a cuándo juega El Salvador nuevamente. El compromiso frente a Surinam está programado para este lunes a las 6:30 p. m. en el Estadio Cuscatlán, que se espera luzca lleno tras confirmarse boletos agotados.
El domingo, tanto la Selecta como Surinam tendrán reconocimiento de cancha en el Cuscatlán y ofrecerán conferencia de prensa previa al partido.
El buen arranque de la Selecta genera un ambiente de ilusión entre los aficionados de la liga mayor de El Salvador (LMF), quienes siguen de cerca tanto el desempeño internacional como el torneo local.
El respaldo del público será clave para que el equipo mantenga el nivel competitivo y pueda consolidar su posición en la tabla de las eliminatorias. El Bolillo Gómez, en su primera experiencia mundialista con El Salvador, busca afianzar el juego colectivo y potenciar la condición física de sus dirigidos.