Home Team LogoHER - METVisitor Team Logo
0 - 2
Finalizado
Estadio Cuscatlán
Home Team LogoFAS - PLAVisitor Team Logo
4 - 1
Finalizado
Estadio Quiteño
Home Team LogoAGU - FIRVisitor Team Logo
3 - 3
Finalizado
Estadio Juan Francisco Barraza
Home Team LogoLIM - CACVisitor Team Logo
4 - 1
Finalizado
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoZAC - IFAVisitor Team Logo
3 - 2
Finalizado
Antonio Toledo Valle
Home Team LogoFSF - ALIVisitor Team Logo
1 - 3
Finalizado
Estadio Correcaminos

“La Selecta tuvo la eliminatoria más fácil y la dejó ir” Jorge "Mágico" González

El ídolo salvadoreño analizó el fracaso de la Selecta rumbo al Mundial 2026, lamentó no haber roto la “maldición del 10-1” y relató cómo vivió su regreso a las canchas en el partido de leyendas Jorge “Mágico” González habló sin filtros sobre el difícil momento de la Selecta durante su participación en el Azul y[…]

El ídolo salvadoreño analizó el fracaso de la Selecta rumbo al Mundial 2026, lamentó no haber roto la “maldición del 10-1” y relató cómo vivió su regreso a las canchas en el partido de leyendas

Jorge “Mágico” González habló sin filtros sobre el difícil momento de la Selecta durante su participación en el Azul y Blanco Podcast, donde dejó fuertes críticas hacia el rendimiento de El Salvador en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026. El ídolo cuscatleco aseguró que el equipo desperdició “la eliminatoria más fácil de la historia”, especialmente porque en esta fase no enfrentaba a potencias como México, Estados Unidos o Canadá.

“Estoy en zona creer, pero hay que ubicarse. Esta era la eliminatoria para sacudirnos muchas cosas… y la dejamos ir”, expresó con evidente frustración.

“Era la oportunidad de romper la maldición del 10-1”

El histórico número 11 también recordó que esta clasificación perdida era una ocasión ideal para cerrar una herida que el fútbol salvadoreño arrastra desde España 1982: el doloroso 10-1 ante Hungría.

“Me duele porque era la manera de quitarnos ese peso, sobre todo para los jóvenes. No habrá otra ocasión tan clara como esta”, afirmó. Agregó que ese resultado fue “una maldición” que marcó a toda una generación y que aún hoy es un tema sensible para el país futbolero.

Falta de formación y estancamiento del fútbol salvadoreño

Mágico también se refirió a la raíz de los problemas de la Selecta: la formación del futbolista salvadoreño.

“Estamos atascados desde hace 15 o 20 años. Nos falta la llave para destrabar el fútbol… hay talento, pero no hay formación”, advirtió. El ídolo pidió que se proteja más al jugador local, no solo en lo deportivo, sino también en lo legal.

Llamó a construir ídolos nacionales, fortalecer procesos y trabajar desde abajo. El análisis del exjugador también genera eco en el contexto de la LMF, una liga mayor de El Salvador que ha sido cuestionada precisamente por la falta de programas formativos sólidos para juveniles.

Estas carencias también se reflejan en las posiciones de El Salvador dentro de la región, donde la selección ha tenido dificultades para competir con regularidad en Concacaf.

Su momento viral ante Pepe en el Cuscatlán

Durante la entrevista, Mágico repasó su participación en el reciente partido de leyendas entre Barcelona y Real Madrid en el Estadio Cuscatlán, un evento que llenó las gradas y volvió a demostrar la vigencia de su figura.

Contó que solo pensaba en “dar un aplauso a la noble afición”, pero terminó protagonizando uno de los momentos del evento: un regate elegante ante Pepe, acción que se volvió viral en redes sociales.

“No pensé que iba a tocar cuatro balones… pero Diosito me dio ese momentito”, dijo entre risas.

Agradeció a la afición por acompañarlo hasta el final, a los organizadores y ofreció disculpas por no participar en más actividades por “pena y paranoia”, según sus propias palabras. “La afición siempre fue mi talento en cancha. Me daba vida”.

“Era la oportunidad de romper la maldición del 10-1”

El histórico número 11 también recordó que esta clasificación perdida era una ocasión ideal para cerrar una herida que el fútbol salvadoreño arrastra desde España 1982: el doloroso 10-1 ante Hungría.

“Me duele porque era la manera de quitarnos ese peso, sobre todo para los jóvenes. No habrá otra ocasión tan clara como esta”, afirmó. Agregó que ese resultado fue “una maldición” que marcó a toda una generación y que aún hoy es un tema sensible para el país futbolero.

Scroll to top