Con 13 jugadores de la Liga local y siete legionarios, el técnico Dowson Prado definió la lista para buscar la medalla en Guatemala

La Selección Preolímpica de El Salvador, dirigida por Erick Dowson Prado, ya tiene lista su nómina oficial de 20 jugadores para competir en los XIII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. El combinado nacional, integrado por futbolistas de la Selecta Sub-20, buscará hacer historia y subir al podio en una competencia que reunirá a los mejores talentos juveniles de la región.
El grupo salvadoreño forma parte del Grupo A, junto a Guatemala —el país anfitrión— y Nicaragua, en un torneo que promete emociones fuertes y mucho talento emergente del fútbol centroamericano.
En la lista presentada por Dowson Prado destacan 13 jugadores de la Liga Mayor de Fútbol (LMF) y 7 legionarios, una combinación que refleja el crecimiento y la proyección del talento salvadoreño tanto dentro como fuera del país.
Entre los nombres más llamativos se encuentran Gabriel de Azevedo, jugador de origen brasileño, y Francis Castillo, del Cádiz C de España, quien ya tuvo minutos con la Selección Mayor. Ambos aportarán jerarquía y experiencia internacional a un grupo que mezcla juventud, velocidad y ambición.
“Es un buen grupo de jugadores, con una buena característica, la mayoría con buena actualidad. A pesar del poco tiempo de trabajo, hemos buscado impregnar la idea, nuestro estilo de juego y nuestro ADN”, expresó Prado, satisfecho con la preparación de su equipo.
El técnico confirmó que el plantel cerró su última semana de entrenamientos con el grupo completo, afinando los aspectos tácticos y físicos antes de viajar hacia Guatemala.
Aunque la inauguración oficial de los Juegos está programada para el lunes 20 de octubre, el torneo de Fútbol 11 comenzará ese mismo día. Sin embargo, la Selección Preolímpica de El Salvador debutará el miércoles 22 de octubre ante Guatemala a las 10:00 a.m., mientras que cerrará la fase de grupos el viernes 24 de octubre frente a Nicaragua, también a las 10:00 a.m.
Los dos primeros de cada grupo clasificarán a las semifinales, donde buscarán avanzar a la gran final y competir por el metal dorado, uno de los grandes objetivos de Dowson Prado y su cuerpo técnico.
“Tenemos objetivos claros: ir en búsqueda de una medalla. A pesar del tiempo corto de trabajo, tenemos un equipo interesante, con buena proyección a futuro. Vamos a hacer todo lo posible por lograrlo”, aseguró el estratega.
Prado destacó la relevancia de esta competencia para los jóvenes talentos salvadoreños, muchos de los cuales buscan abrirse paso en el fútbol profesional y en futuras convocatorias de la Selecta Mayor.
“Los Juegos Centroamericanos no se viven todos los años. Es una competencia donde hay mucha deportividad, y eso también forma parte del crecimiento del jugador joven”, explicó el técnico nacional.