El combinado juvenil enfrenta en la mañana de este martes a su par de Corea del Norte en el juego que cierra la primera jornada del grupo G

La selección sub 17 de El Salvador debuta este martes por la mañana ante su similar de Corea del Norte en su primera Copa del Mundo de dicha categoría en la jornada inaugural que arrancó el pasado lunes en los ocho campos del moderno complejo Aspire Zone en Al Rayyan, a unos nueve kilómetros del centro de Doha, donde también se ubica la sede la final, el Estadio Internacional Khalifa con capacidad para 45 mil 857 espectadores.
El equipo juvenil salvadoreño comparte el grupo G junto a las selecciones de Colombia, Corea del Norte y Alemania, la vigente campeona del Mundo de dicha categoría.
El torneo mundialista con sede en Catar se disputa desde este lunes 3 de noviembre y finalizará el jueves 27 de este mes luego de 104 partidos mundialistas.
El juego entre El Salvador y Corea del Norte se disputará a partir de las 09:45 a.m. hora salvadoreña y se jugará en el campo 9 del Complejo Aspire Zona en la ciudad de Al Rayyan.
El partido inédito ante los norcoreanos ha generado muchas expectativas ya que apenas será la segunda ocasión en que una selección juvenil cuscatleca accede a un Mundial menor en su historia de fútbol 11 tras la participación de la sub 20 en el Mundial de Turquía 2013.
El profesor Juan Carlos Serrano, director técnico del seleccionado sub-17, aseguró que trabaja junto a su staff para tener un plan para enfrentar a Corea del Norte, primer rival del combinado nacional en la Copa Mundial de Catar 2025.
“Sé que es una selección complicada, competitiva, pero me parece que lo que hemos logrado ver hasta ahora es una selección fuerte, es una selección muy física, que tiene muy marcada su estilo, es una selección complicada, pero nosotros pues estamos tratando la manera de trabajar para poder tener un plan para enfrentar ese juego”, mencionó Serrano quien admitió además que la dificultad de estudiar a su rival por las mismas limitaciones que este país presenta con su información ha sido un hándicap que han tomado a bien afrontar.
“Corea del Norte han tenido algunos partidos de que hicieron también últimamente, pero es más difícil encontrar información de ellos, es más difícil, es más complejo, pero sí tenemos ya una idea”, destacó el director técnico cuscatleco.
El Salvador es uno de los cinco debutantes en el Mundial en Catar 2025, junto a las selecciones de Fiyi, Irlanda, Uganda y Zambia.
Será la primera vez que El Salvador enfrente a cualquiera de estos tres equipos, tanto en partidos oficiales como en amistosos.
Alemania, campeona del mundo en categorías juveniles, parte como una de las favoritas del grupo, mientras que Colombia regresa al torneo tras una pausa de dos ediciones. Corea del Norte, por su parte, representa un desafío desconocido por su estilo físico y disciplinado.
El grupo promete ser uno de los más equilibrados del certamen, con equipos de distintos estilos futbolísticos y realidades competitivas, lo que pondrá a prueba la capacidad de adaptación del conjunto salvadoreño.

ZAC - LIM
CAC - HER
FSF - PLA
ALI - AGU
FIR - MET
IFA - FAS