Estas son las jugadoras que defenderán la camiseta de El Salvador en Juegos Centroamericanos.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) presentó la nómina oficial de la Selección Femenina Mayor de El Salvador que participará en los XIII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, torneo que reunirá a las mejores selecciones de la región.
El combinado nacional, dirigido por el profesor Eric Acuña, contará con una plantilla equilibrada entre jugadoras del fútbol local y legionarias que militan en clubes internacionales. El objetivo: competir al máximo nivel y consolidar el crecimiento del fútbol femenino salvadoreño en el escenario regional.
Entre las convocadas destacan figuras con amplio recorrido internacional como Riley Meléndez (Thomson University, EE. UU.), Victoria Meza (Texas State University, EE. UU.), Brenda Cerén (Atlas FC, México) y Samaria Gómez (Amed SK, Turquía). Todas ellas aportarán liderazgo, talento y experiencia en torneos internacionales.
El entrenador Acuña aseguró que el grupo combina juventud y madurez futbolística:
“Tenemos un equipo con hambre de triunfar y con la ilusión de representar dignamente a El Salvador. Las jugadoras están comprometidas con hacer historia”, expresó el técnico nacional.
Convocatoria oficial de El Salvador para los Juegos Centroamericanos 2025
Porteras
- Idalia Serrano (AS Volos 2004, Grecia)
- Riley Meléndez (Thomson University, EE. UU.)
Defensas
- Elaily Represa (Atlético San Luis, México)
- Wasthy Delgado (Mazatlán FC, México)
- Ashlin Fuentes (CCBC Essex, EE. UU.)
- Juana Plata (CF Monterrey, México)
- Victoria Meza (Texas State University, EE. UU.)
Volantes
- Nicolle Amaya (Inter FA, El Salvador)
- Alejandra Chirino (CA International, EE. UU.)
- Laila Saravia (Atlas FC, México)
- Danya Gutiérrez (Cruz Azul, México)
- Maggi Segovia (Managua, Nicaragua)
- Danielle Fuentes (Club Tijuana, México)
- Makenna Domínguez (Louisiana State University, EE. UU.)
- Jackeline Velásquez (GDU Católica, Ecuador)
Delanteras
- Amber Marinero (United City, EE. UU.)
- Elizabeth Johannes (Grand Canyon, EE. UU.)
- Abigail López (Mazatlán FC, México)
- Brenda Cerén (Atlas FC, México)
- Samaria Gómez (Amed SK, Turquía)
El conjunto femenino salvadoreño buscará un papel protagónico en la competencia regional, enfrentando a potencias como Costa Rica, Panamá y Guatemala. La Selección tiene como meta alcanzar el podio y continuar demostrando el crecimiento del fútbol femenino.
En los últimos años, la participación de jugadoras salvadoreñas en ligas extranjeras ha elevado el nivel competitivo, reflejándose en un estilo de juego más ordenado, dinámico y técnico.