Home Team LogoFIR - CACVisitor Team Logo
3 - 0
Finalizado
Estadio Sergio Torres
Home Team LogoFAS - LIMVisitor Team Logo
2 - 1
Finalizado
Estadio Quiteño
Home Team LogoMET - ALIVisitor Team Logo
1 - 0
Finalizado
Estadio Jorge Suarez
Home Team LogoPLA - IFAVisitor Team Logo
2 - 2
13/10/2025 03:00 AM
Est. Toledo Valle
Home Team LogoHER - ZACVisitor Team Logo
2 - 1
13/10/2025 03:00 AM
Estadio Cuscatlán
Home Team LogoAGU - FSFVisitor Team Logo
0 - 0
30/10/2025 03:15 AM
Estadio Juan Francisco Barraza

La Selección olímpica cierra su preparación previo a los Juegos Centroamericanos

La preselección olímpica de El Salvador concluyó su etapa de preparación de cara a los Juegos Centroamericanos que se disputarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre. La selección preolímpica de El Salvador, dirigida por Erick Dowson Prado, finalizó su última semana de preparación antes de viajar a territorio guatemalteco para disputar los XIII[…]

La preselección olímpica de El Salvador concluyó su etapa de preparación de cara a los Juegos Centroamericanos que se disputarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre.

La selección preolímpica de El Salvador, dirigida por Erick Dowson Prado, finalizó su última semana de preparación antes de viajar a territorio guatemalteco para disputar los XIII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. El grupo completó los entrenamientos con plantel completo y una idea de juego consolidada, con el objetivo de representar con orgullo al país y buscar una medalla.

Preparación completa y mentalidad ganadora

“Estamos en el tramo final de la preparación. Esta semana recién pudimos tener al grupo completo con la llegada de Christopher Argueta. Hemos podido tactificar lo que buscamos como equipo, como idea”, comentó Dowson Prado, satisfecho con el progreso del grupo durante los últimos días.

El técnico aseguró que los jugadores han mostrado compromiso y crecimiento tanto físico como mental:

“Tenemos un buen grupo de jugadores con una buena actualidad. A pesar del poco tiempo de trabajo, hemos buscado impregnar la idea, nuestro estilo y nuestro ADN. El objetivo es ir en búsqueda de una medalla”.

El plantel nacional, que cuenta con futbolistas destacados de la liga mayor de El Salvador (LMF), ha trabajado intensamente en aspectos tácticos y físicos, con énfasis en la posesión del balón y la presión alta.

El ambiente del grupo: unión, esfuerzo y confianza

El delantero Inner Guevara destacó la unión dentro del equipo:

“Tenemos un ambiente muy bonito, todos nos llevamos bien y eso nos ayuda a prepararnos de la mejor manera. Sabemos que serán rivales difíciles, pero estamos muy motivados y enfocados en lo que queremos”.

Por su parte, Carlos Garay subrayó el esfuerzo físico realizado durante los microciclos:

“Hemos trabajado bastante en gimnasio porque sabemos que es fundamental. La mayoría de veces nuestros rivales son más altos, pero vamos a compensarlo con intensidad y concentración. Con el profe Dowson tenemos una idea clara y queremos buenos resultados en los Juegos”.

El grupo tiene una meta clara: representar con orgullo al país y traer una medalla para El Salvador. “Nuestro objetivo principal es traer una medalla, primero Dios la de oro, y hacer un buen papel”, coincidieron los seleccionados antes del viaje.

En los entrenamientos finales, el cuerpo técnico insistió en mejorar la coordinación defensiva y las jugadas a balón parado, aspectos que podrían ser determinantes durante el torneo.

“Quizás debemos enfocarnos más en el juego colectivo y en la pelota parada. Físicamente estamos bien y mentalmente preparados”, agregaron los jugadores.

La preselección olímpica viajará este sábado hacia Guatemala con la ilusión de dejar en alto el nombre del país. Antes de partir, los jugadores enviaron un mensaje de confianza a los aficionados:

“A toda la afición que nos apoya, que sigan creyendo en nosotros, que vean los partidos y tengan fe. Vamos a dejarlo todo en la cancha para representar a El Salvador de la mejor manera”.

Aunque el torneo centroamericano es de carácter regional, el desempeño de la Sub-23 también influye en el análisis general del crecimiento del fútbol salvadoreño y de la liga mayor de El Salvador (LMF).

En paralelo, los fanáticos siguen atentos a las posiciones de El Salvador en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y a cuándo juega El Salvador en sus próximos compromisos internacionales. Esta participación servirá como plataforma para jóvenes talentos que podrían integrarse pronto a la Selecta Mayor.

Scroll to top