El mediocampista sueco de 18 años ya está en Londres para someterse a los exámenes médicos y cerrar su fichaje con el club de la Championship

El mediocampista sueco Isak Alemayehu, de apenas 18 años y con ascendencia salvadoreña por parte de su madre, está muy cerca de dar un salto importante en su carrera. Según informó el periódico Expressen, el futbolista viajó a Londres para someterse a los exámenes médicos y cerrar su fichaje con el Queens Park Rangers (QPR) de Inglaterra.
Alemayehu es considerado una de las promesas más interesantes del Djurgården de Suecia, donde jugó 10 partidos en la Allsvenskan esta temporada y tuvo minutos en la UEFA Conference League, incluso marcando un gol contra el Chelsea. Sin embargo, en los últimos meses perdió protagonismo en el primer equipo, situación que aceleró su salida hacia el fútbol británico.
El directivo del Djurgården, Bosse Andersson, confirmó que la operación está prácticamente cerrada:
“Puedo confirmar que Isak tiene permiso para viajar y reunirse con un nuevo club para someterse al reconocimiento médico y firmar su contrato personal. Los clubes están de acuerdo en una transferencia”, declaró al medio sueco.
Proyección en Inglaterra
El Queens Park Rangers, histórico club londinense que actualmente compite en la Championship (segunda división inglesa), busca reforzar su mediocampo tras un inicio irregular de temporada, con un empate y dos derrotas en sus primeros tres partidos. De concretarse la firma, Alemayehu se integrará al plantel con la misión de sumar creatividad y juventud a la plantilla.
Conexión con El Salvador
El posible fichaje de Alemayehu genera expectativa en territorio cuscatleco debido a su ascendencia salvadoreña. Aunque el mediocampista ha representado a Suecia en categorías juveniles, la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) podría seguir de cerca su evolución pensando en un futuro llamado a la Selección de El Salvador, algo que alimenta la ilusión de los aficionados.
Contexto local: liga mayor de El Salvador y las posiciones de El Salvador
Mientras talentos con raíces cuscatlecas brillan en Europa, la liga mayor de El Salvador (LMF) sigue su curso con una intensa disputa por las posiciones de El Salvador en la tabla. La competencia local se mantiene como el semillero principal de jugadores que nutren a la Azul y Blanco, aunque la llegada de futbolistas internacionales con lazos familiares salvadoreños abre un abanico de nuevas opciones.