El mediocampista español del cuadro negronaranja no se guardó nada y pidió autocrítica dentro del plantel tras la derrota 2-0 ante Real Estelí en Nicaragua.

Águila cerró su participación en la Copa Centroamericana 2025 con una derrota por 2-0 frente al Real Estelí de Nicaragua, resultado que significó el adiós definitivo de los migueleños en fase de grupos. Sin embargo, lo más llamativo no fue solo el marcador, sino las duras declaraciones del mediocampista español Gregori Díaz, quien cuestionó la actitud de sus propios compañeros.
“No dimos la cara”
Con evidente molestia, Díaz reconoció que la oportunidad para varios jugadores suplentes no fue aprovechada:
“Pedir disculpas a la afición y tener un poquito de autocrítica. Se le dio la oportunidad a jugadores que no venían jugando… y la verdad es que no dimos la cara”, declaró el volante tras el encuentro.
El español fue más allá y señaló que la diferencia en el campo fue clara:
“No supimos enfrentar a un rival con bastante más jerarquía. Ya en este torneo nos despedimos y toca levantar cabeza”, agregó.
Críticas internas y mensaje fuerte
El mediocampista también dejó en claro que en el campeonato local no hay margen de error:
“Toca enfrentar la liga local y lo que no sea salir campeones será un fracaso. Hay jugadores que no quieren o no sé qué les afecta. Es complicado”.
Las palabras de Díaz dejan entrever cierto malestar interno en el plantel, que no logró cumplir con las expectativas en el torneo regional.
Águila y sus bajas
El equipo dirigido por Daniel Messina viajó a Nicaragua con siete ausencias debido a convocatorias de la Selección de El Salvador, que prepara su camino en las eliminatorias. Pese a ello, Díaz insistió en que quienes tuvieron la oportunidad debieron mostrar más compromiso:
“Cuando hay siete titulares en selecciones es más complicado, pero quienes juegan tienen que dar la cara”.
Lo que viene para Águila
Con la eliminación consumada, Águila deberá centrarse en la liga mayor de El Salvador (LMF), donde la presión por conseguir resultados inmediatos aumenta. El equipo buscará escalar en la tabla y mejorar en las posiciones de El Salvador, con la obligación de pelear por el título local.
Mientras tanto, la afición cuscatleca también sigue atenta a la selección nacional. La gran pregunta es cuándo juega El Salvador, y la respuesta está en el calendario de septiembre: la Selecta se enfrentará a Guatemala el día 4 y a Surinam el 8, en duelos claves rumbo al Mundial 2026.