Home Team LogoMET - LIMVisitor Team Logo
3 - 2
Finalizado
Estadio Jorge Suarez
Home Team LogoFIR - ALIVisitor Team Logo
0 - 5
Finalizado
Estadio Sergio Torres
Home Team LogoCAC - IFAVisitor Team Logo
0 - 0
Finalizado
Polideportivo De Chapeltique
Home Team LogoPLA - ZACVisitor Team Logo
1 - 1
Finalizado
Est. Toledo Valle
Home Team LogoFAS - FSFVisitor Team Logo
3 - 0
Finalizado
Estadio Quiteño
Home Team LogoHER - AGUVisitor Team Logo
0 - 0
28/09/2025 07:30 PM
Estadio Cuscatlán

FIFA sanciona a El Salvador por actos de racismo en el Cuscatlán

Los actos sancionados ocurrieron en el último juego de eliminatorias ante Surinam el pasado ocho de septiembre. La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) confirmó este lunes 29 de septiembre que la FIFA, a través de su Comité Disciplinario, impuso sanciones tras los incidentes de racismo y discriminación ocurridos en el partido de eliminatorias rumbo al[…]

Los actos sancionados ocurrieron en el último juego de eliminatorias ante Surinam el pasado ocho de septiembre.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) confirmó este lunes 29 de septiembre que la FIFA, a través de su Comité Disciplinario, impuso sanciones tras los incidentes de racismo y discriminación ocurridos en el partido de eliminatorias rumbo al Mundial United 2026 entre El Salvador y Surinam, disputado el pasado 8 de septiembre en el estadio Cuscatlán.

Las sanciones de FIFA contra FESFUT

De acuerdo con el comunicado oficial, la FIFA determinó dos castigos:

  1. Multa económica de 50,000 francos suizos (aproximadamente $62,715), la cual deberá destinarse a la implementación de un plan integral contra la discriminación, que será supervisado y aprobado por el máximo ente del fútbol mundial.
  2. Cierre parcial de graderíos en el estadio Cuscatlán para el próximo partido de la selección mayor en eliminatorias, programado para el 10 de octubre ante Panamá. El castigo contempla el cierre de al menos el 15 % del aforo, en particular en las zonas detrás de las porterías.

Posición oficial de la FESFUT

En el mismo comunicado, la federación reiteró su rechazo a cualquier manifestación de racismo o discriminación, y reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con FIFA, Concacaf y otros organismos internacionales.

Además, hizo un llamado a la afición para mantener un comportamiento ejemplar en los estadios, recordando que el futuro del fútbol salvadoreño y de la liga mayor de El Salvador (LMF) depende de la conducta de los hinchas. Actos discriminatorios más graves podrían derivar en sanciones como pérdida de puntos o incluso exclusión de competencias internacionales.

Cuándo juega El Salvador y cómo afecta esta sanción

El próximo compromiso de la selección será el 10 de octubre frente a Panamá en el Cuscatlán, por lo que ya existe expectativa sobre cuándo juega El Salvador en la siguiente fecha FIFA y bajo qué condiciones recibirá al rival. Posteriormente, el equipo nacional enfrentará a Guatemala el 14 de octubre.

En paralelo, la LMF continúa con el torneo Apertura 2025, donde equipos como FAS, Firpo y Alianza pelean por la cima de la tabla. Los resultados de la liga también influyen en las posiciones de El Salvador, ya que muchos de los futbolistas de estos clubes integran la selección nacional.

La sanción de FIFA llega en un momento clave, pues la selección está en plena lucha por mantenerse competitiva rumbo al Mundial 2026. La afición tendrá un papel determinante no solo en apoyar al equipo, sino en garantizar que el estadio Cuscatlán sea un escenario seguro, inclusivo y sin actos discriminatorios.

Scroll to top