Home Team LogoFAS - AGUVisitor Team Logo
0 - 0
03/08/2025 07:00 AM
Estadio Quiteño
Home Team LogoFIR - IFAVisitor Team Logo
0 - 0
03/08/2025 07:00 AM
Estadio Sergio Torres
Home Team LogoLIM - HERVisitor Team Logo
0 - 0
03/08/2025 07:00 AM
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoMET - ZACVisitor Team Logo
0 - 0
03/08/2025 07:30 AM
Estadio Jorge Suarez
Home Team LogoCAC - FSFVisitor Team Logo
0 - 0
04/08/2025 03:00 AM
Polideportivo De Chapeltique
Home Team LogoPLA - ALIVisitor Team Logo
0 - 0
04/08/2025 03:00 AM
Est. Toledo Valle

Federación perderá dinero tras el cambio de Cuscatlán al Mágico González

El presidente de la FESFUT explicó por qué Concacaf negó el Cuscatlán como sede para octubre: un expediente abierto desde 2022 y un concierto previo. El presidente de la Comisión Normalizadora de la FESFUT, Rolando González, confirmó que la selección nacional de El Salvador no podrá jugar sus partidos de octubre en el estadio Cuscatlán,[…]

El presidente de la FESFUT explicó por qué Concacaf negó el Cuscatlán como sede para octubre: un expediente abierto desde 2022 y un concierto previo.

El presidente de la Comisión Normalizadora de la FESFUT, Rolando González, confirmó que la selección nacional de El Salvador no podrá jugar sus partidos de octubre en el estadio Cuscatlán, tal como se tenía previsto inicialmente para la fase de eliminatorias rumbo al Mundial.

En declaraciones a El Gráfico TV, González explicó que Concacaf rechazó la sede del Cuscatlán debido a dos factores clave: un expediente abierto desde 2022 y la realización de un concierto programado días antes del juego ante Panamá, el próximo 10 de octubre.

“La mesa estaba puesta para que fuera el Cuscatlán. Ya lo habíamos registrado. Pero no sabíamos que había un expediente por lo ocurrido en 2022, cuando hubo un concierto de Vicente Fernández antes del partido contra Estados Unidos. Y este año vuelve a pasar lo mismo”, detalló el dirigente.

A pesar de que la FESFUT envió documentos técnicos, fotografías y garantías de la empresa administradora del estadio (EDESSA), Concacaf mantuvo su decisión. “Nos dijeron que su mayor preocupación era la integridad física de los jugadores. Por eso ordenaron que los partidos se jueguen en el estadio nacional Jorge ‘Mágico’ González”, añadió González.

Cambio de sede afecta a FESFUT y a la afición

El dirigente reconoció que este cambio representa una pérdida económica significativa. “Hay una diferencia de unos 8,000 asientos entre ambos estadios. Ya teníamos preparados los combos de boletos, la logística, todo. Pero con esta decisión, todo se vino abajo”, lamentó.

Además, se mostró escéptico sobre el momento en que Concacaf decidió revivir el expediente de 2022. “No quiero sonar malpensado, pero esto parece parte de la guerra psicológica de las eliminatorias. No es casual que se saque este tema justo ahora, cuando más estabilidad necesitamos”, señaló.

https://youtu.be/M_pYJlk45zY

FESFUT apuesta por la preparación y logística en el Mágico González

Ante la incertidumbre, la Federación ya está enfocada en preparar el estadio alternativo. “Estamos trabajando en la logística del Mágico. No podemos improvisar nada. La Selecta debe concentrarse en lo suyo: entrenar, competir y ganar”, dijo González.

También reveló que se ha presentado una solicitud formal de reconsideración ante Concacaf, aunque hasta la fecha no han recibido una respuesta oficial. Mientras tanto, los trabajos de acondicionamiento en el Mágico continúan, para que esté en óptimas condiciones el día del partido.

¿Cuándo juega El Salvador y cómo queda en las posiciones?

La selección de El Salvador enfrentará a Panamá el 10 de octubre y a Guatemala el 14 de octubre, ambos partidos como local en el estadio Mágico González. Estos encuentros son claves en la tabla de posiciones de El Salvador en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, y marcarán el rumbo del combinado nacional en su camino hacia 2026.

En paralelo, los equipos de la liga mayor de El Salvador (LMF) también se verán afectados por los cambios logísticos, ya que el calendario nacional deberá ajustarse para facilitar la concentración de la Selecta.

González fue claro con su mensaje final: “No importa dónde juguemos. Lo importante es que la Selecta esté lista y tenga el respaldo de todos. Nuestro compromiso con este proyecto es total”.

Scroll to top