El Salvador aspira a ser anfitrión del próximo Mundial de Fútbol Playa con apoyo de INDES y FESFUT

El Salvador se postula como sede del próximo Mundial de Fútbol Playa con respaldo del INDES y la FESFUT
La proyección internacional del fútbol salvadoreño podría alcanzar un nuevo hito. El presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, confirmó este jueves que tanto su institución como la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) están trabajando de forma coordinada para que El Salvador albergue el próximo Mundial de Fútbol Playa tras la edición de Seychelles 2025.
“Desde hace dos ciclos estamos impulsando esta idea. Tengo mucha fe y optimismo en que lograremos convertir a El Salvador en sede del próximo Mundial de Beach Soccer de la FIFA. Hemos hecho un fuerte trabajo de lobby, hay acercamientos importantes, y la FESFUT también está empujando este objetivo”, afirmó Bukele en declaraciones a El Diario de Hoy.
Esta iniciativa llega en un momento en que el fútbol salvadoreño se encuentra en auge, no solo en la modalidad de playa, sino también a nivel local con la Liga Mayor de El Salvador (LMF), que mantiene una alta competitividad y un seguimiento constante por parte de los aficionados, atentos a las posiciones de El Salvador en las diferentes competiciones y cuándo juega El Salvador en cada fecha del calendario nacional e internacional.
Bukele, además, destacó que El Salvador ya cumple con los principales requisitos exigidos por la FIFA para organizar un torneo mundialista. “El escenario, la afición, el nivel del equipo nacional y nuestra capacidad logística son fortalezas que nos respaldan. Además, hemos propuesto que se celebre también en el país la primera Copa del Mundo de fútbol playa en categoría femenina. Si FIFA nos lo aprueba, estaríamos encantados de organizar ambos torneos”, expresó.
Aunque el proceso oficial de postulación ante FIFA aún no ha comenzado, el titular del INDES aseguró que están adelantando gestiones para que, cuando llegue el momento, El Salvador tenga una propuesta sólida y competitiva frente a otros países aspirantes.
Esta apuesta no solo reforzaría el posicionamiento de la Selecta Playera en el panorama mundial, sino que colocaría nuevamente al país en el centro del mapa deportivo, como ya lo han hecho otros eventos internacionales. Para los aficionados que siguen de cerca el rendimiento de sus equipos en la liga mayor de El Salvador, este anuncio representa una motivación adicional mientras se disputan los partidos decisivos del Clausura 2025 y se define cuándo juega El Salvador en sus próximos compromisos.