Home Team LogoALI - FIRVisitor Team Logo
0 - 0
26/07/2025 07:00 PM
Estadio Cuscatlán
Home Team LogoLIM - METVisitor Team Logo
0 - 0
26/07/2025 07:00 PM
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoFSF - FASVisitor Team Logo
0 - 0
27/07/2025 03:00 PM
Estadio Correcaminos
Home Team LogoAGU - HERVisitor Team Logo
0 - 0
27/07/2025 03:00 PM
Estadio Juan Francisco Barraza
Home Team LogoZAC - PLAVisitor Team Logo
0 - 0
27/07/2025 03:00 PM
Antonio Toledo Valle
Home Team LogoIFA - CACVisitor Team Logo
0 - 0
27/07/2025 04:00 PM
Estadio Las Delicias

Erick Acuña ya podrá trabajar con la selección femenina

Erick Acuña ya cumplió su sanción de tres meses y está habilitado para volver a dirigir a la selección femenina. Erick Acuña, entrenador de selecciones femeninas de El Salvador, está habilitado para regresar tras cumplir sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de FESFUT. La suspensión de tres meses y multa de mil dólares se aplicaron[…]

Erick Acuña ya cumplió su sanción de tres meses y está habilitado para volver a dirigir a la selección femenina.

Erick Acuña, entrenador de selecciones femeninas de El Salvador, está habilitado para regresar tras cumplir sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de FESFUT. La suspensión de tres meses y multa de mil dólares se aplicaron por incidentes en la concentración de la selección Sub-17 en el Premundial de Trinidad y Tobago.

El caso tomó relevancia nacional e internacional luego de una denuncia presentada por los padres de una jugadora, quienes acusaron a Acuña de acoso verbal hacia su hija. A raíz de esto, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) decidió, el pasado 3 de abril, separar temporalmente al técnico como “medida de precaución y en cumplimiento con las políticas de salvaguarda de la FIFA”. La situación escaló incluso hasta las autoridades policiales del país anfitrión del torneo, y provocó la salida de tres futbolistas de la concentración.

Posteriormente, la FESFUT abrió un expediente disciplinario que fue evaluado por una comisión interna. Tras el análisis del caso, la Comisión Disciplinaria concluyó que no existió agresión física ni verbal, aunque sí determinó que hubo “humillaciones”. Por ello, impuso la suspensión de tres meses y la multa correspondiente, cerrando el caso a nivel administrativo.

Acuña, quien desde el inicio sostuvo su inocencia frente a las acusaciones más graves, valoró que el proceso, aunque polémico, terminó por limpiar su nombre. “Estoy muy contento porque mi nombre ha quedado limpio. Se me eximió de jalar cabello y de insultar, que era lo más delicado. Eso me alegra porque limpia mi imagen”, expresó en su momento.

Durante el período de sanción, el técnico se mantuvo alejado de la cancha, pero no inactivo. Asegura que aprovechó estos meses para estructurar un nuevo programa de desarrollo para el fútbol femenino salvadoreño y hacer seguimiento a las jugadoras, especialmente aquellas que militan en el exterior.

“El trabajo no se ha detenido. Estamos trabajando en una ruta clara. En octubre arranca la Copa Centroamericana en Guatemala ante Panamá, y en noviembre inician las eliminatorias mundialistas. No hay tiempo que perder”, señaló.

Scroll to top