El cuadro emplumado perdió en su regreso al estadio de San Miguel por 0-3.

El Cacahuatique dio la gran sorpresa de la jornada 10 del Apertura 2025 en la liga mayor de El Salvador (LMF), al derrotar contundentemente 0-3 al Águila en el estadio Barraza, con goles de Juan Carlos Argueta (14’ de penal), Alexander Hernández Márquez (28’) y Diomer Hinestroza (90+1’).
Este resultado golpea fuerte al conjunto migueleño, que regresaba a su estadio tras casi cinco meses de ausencia, pero no logró cumplir con las expectativas de su afición.
Un Águila debilitado por ausencias
El equipo emplumado sufrió la baja de siete seleccionados nacionales, además de dos lesionados, lo que obligó al técnico argentino Ernesto “Carucha” Messina a improvisar con juveniles y variantes tácticas. Pese al regreso de Jairo Henríquez, su aporte no fue suficiente para evitar la segunda derrota consecutiva del equipo en el torneo.
Polémica arbitral y ventaja temprana
La polémica llegó al minuto 14, cuando el árbitro César Nolasco sancionó penal sobre Alexander Hernández, aunque inicialmente dudó por un supuesto fuera de lugar. Tras la revisión y confirmación de su asistente administrativo, el penal fue validado, y Juan Carlos Argueta lo convirtió en el 0-1, alcanzando además su séptimo gol del torneo.
El Águila no logró reaccionar y a los 28 minutos, una gran jugada de Óscar Cerén por la izquierda terminó con asistencia para Hernández Márquez, quien definió el 0-2.
Hinestroza sentenció en el descuento
En la segunda mitad, el conjunto migueleño siguió sin encontrar el camino, mientras que Cacahuatique aprovechó los espacios para contragolpear. Ya en tiempo de descuento, una escapada por la banda derecha de Ulloa culminó con pase al colombiano Diomer Hinestroza, quien cerró la goleada con el 0-3 definitivo.
Posiciones de El Salvador y próximos retos
Con este triunfo, Cacahuatique escala posiciones en la tabla de la LMF, consolidándose como un rival incómodo y con aspiraciones de pelear puestos de clasificación. El Águila, en cambio, se estanca y muestra su vulnerabilidad cuando no cuenta con sus titulares.