El equipo buscará cerrar con dignidad una eliminatoria marcada por la crisis futbolística.

La Selección Mayor de El Salvador ya está en Ciudad de Panamá, donde este domingo disputará su último partido de la fase eliminatoria rumbo al Mundial 2026. El equipo aterrizó en suelo canalero alrededor de las 6:45 p.m., tras un viaje procedente de Paramaribo que estuvo marcado por el silencio, el cansancio y la autocrítica interna.
El combinado nacional llegó apenas un día después de sufrir una de las derrotas más dolorosas de su historia reciente: el 4-0 ante Surinam, resultado que dejó al equipo sin opciones matemáticas de avanzar en la competencia. Este nuevo golpe deportivo ha vuelto a poner sobre la mesa la urgencia de replantear la planificación deportiva del fútbol salvadoreño, tanto en la LMF (Liga Mayor de Fútbol) como en las selecciones nacionales.
El partido disputado en el Franklin Essed Stadion fue un reflejo de los problemas estructurales de El Salvador. La Selecta mostró imprecisión, falta de ritmo y poca capacidad de respuesta ante un rival que dominó en todas las líneas.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 por medio de Tjaronn Chery, quien convirtió desde el punto penal. El derrumbe total llegó en el segundo tiempo, cuando la velocidad y contundencia surinamesa se impusieron.
Entre el 74’ y el 83’, Richonell Margaret anotó un doblete y Dhoraso Moreo Klas selló el 4-0 definitivo, un resultado que dejó expuesta la fragilidad futbolística del combinado salvadoreño y confirmó su eliminación en el camino hacia la Copa del Mundo.
Tras su llegada a Panamá, el equipo dirigido por Hernán Darío “Bolillo” Gómez realizó una sesión regenerativa durante la noche, buscando minimizar la carga física y emocional del golpe sufrido en Surinam. Para este sábado está programado el último entrenamiento previo al encuentro.

HER - MET
FAS - PLA
AGU - FIR
LIM - CAC
ZAC - IFA
FSF - ALI