Home Team LogoFIR - FASVisitor Team Logo
3 - 1
Finalizado
Estadio Sergio Torres
Home Team LogoMET - FSFVisitor Team Logo
1 - 2
Finalizado
Estadio Jorge Suarez
Home Team LogoIFA - LIMVisitor Team Logo
1 - 1
Finalizado
Estadio Las Delicias
Home Team LogoPLA - HERVisitor Team Logo
4 - 0
Finalizado
Est. Toledo Valle
Home Team LogoCAC - AGUVisitor Team Logo
1 - 2
Finalizado
Polideportivo De Chapeltique
Home Team LogoALI - ZACVisitor Team Logo
1 - 1
Finalizado
Estadio Cuscatlán

“Esto es parte del aprendizaje” Juan Carlos Serrano

El seleccionador juvenil dijo que la experiencia ha sido increíble en Catar. Tras la goleada 0-7 sufrida ante Alemania en el cierre del Grupo G del Mundial Sub-17 de Catar 2025, el entrenador de la selección salvadoreña, Juan Carlos Serrano, hizo un balance autocrítico pero optimista sobre la participación de su equipo en el torneo. El técnico destacó que, aunque los[…]

El seleccionador juvenil dijo que la experiencia ha sido increíble en Catar.

Tras la goleada 0-7 sufrida ante Alemania en el cierre del Grupo G del Mundial Sub-17 de Catar 2025, el entrenador de la selección salvadoreña, Juan Carlos Serrano, hizo un balance autocrítico pero optimista sobre la participación de su equipo en el torneo. El técnico destacó que, aunque los resultados no acompañaron, la experiencia fue de gran valor para el crecimiento de los jóvenes jugadores.

“Ha sido una experiencia increíble. Ver el ritmo, la intensidad y lo cognitivo del juego frente a selecciones tan potentes nos deja mucho aprendizaje”, comentó Serrano, quien reconoció que El Salvador debe mejorar en ritmo, formación, talla física y cantidad de competencias internacionales para poder competir de igual a igual en futuras citas mundialistas.

Pensando en el futuro, el entrenador adelantó que ya trabajan con miras al Premundial Sub-17 en Guatemala, y que varios jugadores nacidos en 2009 que participaron en Catar formarán parte de esa nueva etapa. “Ellos vivieron esta experiencia y eso les ayudará a competir mejor. Participar seguido en torneos internacionales es lo que nos va a hacer crecer”, explicó.

Serrano también respondió a las críticas por los resultados: “A veces la gente o el periodismo cree que clasificar significa que ya se debe competir al mismo nivel que las potencias, pero no es así. Esto es solo el inicio de cosas buenas si se sigue trabajando bien”. El técnico subrayó que enfrentarse a campeones del mundo y subcampeones continentales es un desafío enorme, pero necesario para el desarrollo del fútbol salvadoreño juvenil.

Scroll to top