El técnico habló previo al entrenamiento del sábado en la FESFUT y con cabeza fría analizó lo que pasó contra Panamá.

La selección de El Salvador sufrió una dura derrota 0-1 ante Panamá en el estadio Cuscatlán, en la tercera jornada de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026. El resultado dejó molestia en el cuerpo técnico y afición, no solo por el marcador, sino también por las decisiones arbitrales que, según Hernán Darío “Bolillo” Gómez, influyeron directamente en el desarrollo del juego.
“Ya vimos el video. Hicimos mejores cosas contra Panamá que contra Surinam, pero la gente analiza por el resultado. La selección hizo un buen trabajo, el juego fue intenso, con orden y opciones. El resultado no es culpa de nosotros, aquí y en el mundo entero lo saben”, expresó el entrenador colombiano tras el encuentro.
Polémica arbitral y protesta oficial de la FESFUT
El técnico detalló varias acciones que, a su criterio, afectaron al combinado nacional. Entre ellas, el penalti anulado tras revisión del VAR, las amonestaciones rápidas a jugadores clave, las dudas en el gol panameño y una mano dentro del área no sancionada.
“Entonces, uno dice, ¿todas las dudas favorecen a quién? La que sí es muy clara es la mano penal. Entonces, uno dice: ¿en qué país vivimos? Es muy triste”, reclamó Gómez.
El estratega también confirmó que la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) presentó una protesta formal ante CONCACAF y FIFA por el arbitraje del compromiso. “Ya hicieron protesta, claro, lógico”, aseguró.
El Salvador busca pasar página y preparar su próximo reto
En el plano deportivo, “Bolillo” pidió mantener la calma y enfocarse en el siguiente compromiso, considerado clave para mantenerse en la lucha por la clasificación.
“Vamos a prepararnos. Tenemos todavía una acción muy importante; si sacamos ese partido adelante, nos volvemos a montar entre los posibles candidatos”, declaró el seleccionador.
El técnico también reveló que varios futbolistas terminaron con molestias físicas tras el juego. Roberto Domínguez y Cristian Martínez continúan fuera por lesión en la rodilla, mientras que Bryan Landaverde será baja por acumulación de tarjetas. Sin embargo, se confirmó el regreso de Jairo Henríquez, quien ya cumplió su sanción.
Posiciones de El Salvador y cuándo juega la Selecta
Tras la derrota, El Salvador se mantiene en la parte baja de las posiciones del grupo A, con tres puntos, por debajo de Surinam y Panamá, que lideran la clasificación.
El próximo desafío de la Selecta será decisivo: enfrentará a Guatemala, en un duelo donde deberá sumar para mantener vivas sus aspiraciones en las eliminatorias.
El partido está programado para el martes 14 de octubre a las 8:00 p.m. en el estadio Doroteo Guamuch Flores, y marcará una nueva oportunidad para que los dirigidos por Gómez recuperen confianza y mejoren su posición en la tabla.