Home Team LogoZAC - FASVisitor Team Logo
2 - 0
Finalizado
Antonio Toledo Valle
Home Team LogoALI - HERVisitor Team Logo
0 - 1
Finalizado
Estadio Cuscatlán
Home Team LogoIFA - METVisitor Team Logo
2 - 2
Finalizado
Estadio Las Delicias
Home Team LogoFSF - FIRVisitor Team Logo
1 - 4
Finalizado
Estadio Correcaminos
Home Team LogoCAC - PLAVisitor Team Logo
1 - 3
Finalizado
Polideportivo De Chapeltique
Home Team LogoLIM - AGUVisitor Team Logo
1 - 2
Finalizado
Estadio Ramon Flores Berríos

"Es el partido más duro de eliminatoria" Hernán Bolillo Gómez

El timonel dio su valoración sobre cómo se vivirá este partido entre El Salvador y Panamá en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. El técnico colombiano de la selección mayor de fútbol de El Salvador, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, aseguró este jueves que el grupo está motivado y preparado para el compromiso ante Panamá,[…]

El timonel dio su valoración sobre cómo se vivirá este partido entre El Salvador y Panamá en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

El técnico colombiano de la selección mayor de fútbol de El Salvador, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, aseguró este jueves que el grupo está motivado y preparado para el compromiso ante Panamá, correspondiente a las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, aunque reconoció que su única duda es la participación del atacante Nathan Ordaz.

“La única duda que hay es Ordaz. Escuché declaraciones de su técnico en el LAFC, Steve Cherundolo, diciendo que estaba preocupado, pero nosotros decidimos traerlo porque si estaba en el banco en su club, significa que está en condiciones. Es cierto que hace tiempo no juega, y esa es la dificultad”, explicó el estratega cafetero.

El seleccionador también habló sobre las ausencias que tendrá para este compromiso, especialmente la del capitán Henry Romero, quien se recupera de una lesión.

“Henry es un caudillo, siempre es importante. Su ausencia se siente, pero como les digo al grupo: sale uno bueno y entra otro bueno. En la cancha siempre habrá liderazgo”, expresó Gómez.

Respeto por Panamá, pero confianza en la Selecta

El entrenador destacó el nivel del rival, pero afirmó que El Salvador tiene la convicción para competir de igual a igual.

“Sabemos que Panamá viene haciendo las cosas bien, pero esperamos que el resultado se nos dé en casa. Son dos finales las que vienen y queremos afrontarlas de la mejor manera. Me alegra enfrentar a buenos jugadores, pero sobre todo representar a este país”, señaló el técnico.

Durante la conferencia, Gómez también fue consultado por los jugadores panameños que dirigió en el pasado, como Michael Amir Murillo y Fidel Escobar.

“Es un orgullo ver que se han mantenido en la selección como líderes y ejemplos. Nos reencontramos en bandos distintos, pero con el mismo amor por el fútbol”, dijo el entrenador con nostalgia.

“El orden y la colectividad serán claves”

El “Bolillo” enfatizó que el orden táctico y la unión del grupo serán determinantes para buscar la victoria:

“Para nosotros es muy importante la colectividad, el orden, mantener la disciplina durante el partido. Si estamos unidos, seremos fuertes”, afirmó.

Gómez también destacó el proceso de renovación dentro de la Selecta, resaltando la juventud de su plantel.

“Este grupo tiene mucha proyección. Hay pocos de experiencia, pero los jóvenes están creciendo rápido. Me alegra ver la actitud y cómo asimilan el trabajo. Estamos construyendo una selección para el futuro”, añadió.

La hora clave para la Azul y Blanco

El partido entre El Salvador y Panamá se disputará este viernes 10 de octubre a las 7:00 de la noche en el estadio Cuscatlán, y será vital para las posiciones de El Salvador en la eliminatoria mundialista.

Mientras tanto, la liga mayor de El Salvador (LMF) ajustó su calendario para que los seleccionados nacionales puedan mantenerse concentrados con el equipo. Los aficionados también esperan con expectativa cuándo juega El Salvador nuevamente, ya que el siguiente compromiso será ante Guatemala el martes 14 de octubre.

“El resultado de mañana no elimina a nadie todavía, pero el que gane avanza fuerte”, concluyó Bolillo Gómez, dejando claro que confía plenamente en sus jugadores y en el trabajo que vienen realizando rumbo a Norteamérica 2026.

Scroll to top