El técnico de Panamá habló sobre la preparación para enfrentar a El Salvador, el plan táctico, la concentración anticipada y la confianza de su equipo para ganar.

La selección de Panamá ya tiene lista su convocatoria para los partidos eliminatorios rumbo al Mundial 2026 ante El Salvador y Surinam. El técnico Thomas Christiansen explicó que la lista cuenta con 24 jugadores y no 26, como en ocasiones anteriores, debido a un planteamiento estratégico y táctico.
“Hemos hecho un planteamiento táctico. Algunos quedaron fuera no por lesión, sino por perfil y estrategia. Todos los convocados están en perfectas condiciones físicas y mentales para dar el 100%”, aseguró el entrenador canalero.
Panamá quiere hacer historia en el Cuscatlán
El duelo más inmediato será el 10 de octubre en el Estadio Cuscatlán, un escenario donde Panamá nunca ha conseguido ganar. Christiansen, sin embargo, se mostró optimista:
“Las estadísticas están para romperlas. El Cuscatlán es un escenario exigente, pero estamos preparados. Sabemos lo que vamos a hacer desde el inicio y también tenemos un plan B si El Salvador juega con línea de cinco o si cambian las condiciones del partido”.
La concentración del equipo panameño iniciará el 6 de octubre, cuatro días antes del enfrentamiento, para ajustar los últimos detalles tácticos y mentales.
Bajas y referentes
El entrenador confirmó la ausencia de Aníbal Godoy por acumulación de tarjetas, mientras que otros jugadores quedaron fuera por decisión técnica o lesiones. Pese a ello, el grupo mantiene un alto nivel competitivo.
Entre los futbolistas que liderarán a los canaleros destacan:
- Adalberto Carrasquilla, cerebro del mediocampo.
- Édgar Bárcenas, pieza clave en la ofensiva.
- Omar Browne, con experiencia internacional.
“Hemos tenido varias semanas de conversaciones con los jugadores, haciendo autocrítica sobre lo que pasó antes. Ahora necesitamos actitud, concentración y presión constante en el partido. No necesitamos líderes individuales, sino once jugadores comprometidos”, enfatizó Christiansen.
Camino a la clasificación
Tras medirse a El Salvador el 10 de octubre, Panamá recibirá a Surinam el 14 de octubre en el Estadio Rommel Fernández. Para Christiansen, esta doble jornada será decisiva en las aspiraciones de los canaleros de mantenerse en los primeros lugares de la eliminatoria.
“La confianza es vital. Si los jugadores no están convencidos de lo que hacen, pocas opciones hay de ganar. Estamos mentalmente preparados, con actitud y energía para afrontar el Cuscatlán y luego a Surinam”, cerró el estratega.