El presidente del INDES, Yamil Bukele, compartió imágenes del progreso de la obra que será la futura casa del fútbol salvadoreño

Tendrá capacidad para 50,000 espectadores sentados, además de 250 espacios especiales para personas con movilidad reducida, zonas VIP, prensa y otras amenidades. Comprenderá también salas para deportistas, prensa, gestión, un auditorio, espacios comerciales, sistema inteligente de iluminación y seguridad, estaciones para autobuses, bicicletas, estacionamiento para más de mil vehículos y otras instalaciones complementarias.
El diseño exterior incorpora elementos simbólicos: está inspirado en una “gota de agua” que representa las lluvias del Pacífico que nutren la tierra, fusionado con olas del mar, reflejando la identidad costera salvadoreña.
Este estadio no solo reemplazará al mítico Estadio Cuscatlán como hogar de la selección nacional, sino que también busca posicionar a El Salvador como referente regional en infraestructura deportiva y cultural.
“Contar con la adecuada infraestructura como esta ayudará sobremanera al desarrollo del fútbol de nuestro país”, expresó Yamil Bukele, presidente del INDES.