Home Team LogoLIM - IFAVisitor Team Logo
1 - 0
Finalizado
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoFSF - METVisitor Team Logo
1 - 0
Finalizado
Estadio Correcaminos
Home Team LogoZAC - ALIVisitor Team Logo
0 - 1
Finalizado
Antonio Toledo Valle
Home Team LogoAGU - CACVisitor Team Logo
0 - 3
Finalizado
Estadio Juan Francisco Barraza
Home Team LogoFAS - FIRVisitor Team Logo
2 - 3
Finalizado
Estadio Quiteño
Home Team LogoHER - PLAVisitor Team Logo
0 - 0
11/09/2025 07:00 PM
Estadio Cuscatlán

Surinam presentará denuncia ante FIFA y CONCACAF los actos racistas en el Cuscatlán

La federación de fútbol de dicho país publicó un comunicado expresando su sentir por lo sucedido el pasado lunes. La Federación de Fútbol de Surinam (SVB) emitió un comunicado oficial en el que condena los insultos racistas sufridos por su selección nacional durante el partido de eliminatorias mundialistas ante El Salvador, disputado el pasado 8[…]

La federación de fútbol de dicho país publicó un comunicado expresando su sentir por lo sucedido el pasado lunes.

La Federación de Fútbol de Surinam (SVB) emitió un comunicado oficial en el que condena los insultos racistas sufridos por su selección nacional durante el partido de eliminatorias mundialistas ante El Salvador, disputado el pasado 8 de septiembre de 2025 en el Estadio Cuscatlán.

En dicho encuentro, correspondiente a la segunda jornada de la fase final de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, la visita sorprendió al imponerse 1-2 sobre la Selecta, un resultado que afectó directamente las posiciones de El Salvador en el Grupo A.

Reclamo formal ante FIFA y Concacaf

La SVB aseguró que jugadores, cuerpo técnico y directivos fueron objeto de “cánticos discriminatorios e insultos racistas” provenientes de sectores de la afición salvadoreña. Ante ello, el ente rector del fútbol surinamés anunció que presentará una protesta formal ante FIFA y Concacaf, solicitando que se aplique la política de “tolerancia cero” contra el racismo.

El presidente de la SVB, Dayasankar Mathoera, destacó la profesionalidad de los futbolistas de Surinam, quienes a pesar del ambiente hostil lograron una victoria histórica en San Salvador. “Su actuación refleja dignidad, unidad y perseverancia”, señaló.

El Salvador bajo la lupa

La denuncia se convierte en un nuevo reto institucional para la Federación Salvadoreña de Fútbol, que no solo debe enfocarse en el rendimiento de la Selección Nacional, sino también en el comportamiento de la afición en el Cuscatlán, considerado uno de los estadios más emblemáticos de Centroamérica.

En el plano deportivo, la derrota frente a Surinam dejó a la Azul con tres puntos en dos partidos, obligada a sumar en su próximo compromiso. La afición ya se pregunta cuándo juega El Salvador nuevamente, dado que cada duelo será clave para mantenerse con vida en el sueño de clasificar al Mundial 2026.

Scroll to top