Home Team LogoAGU - ZACVisitor Team Logo
1 - 0
Finalizado
Estadio Juan Francisco Barraza
Home Team LogoIFA - HERVisitor Team Logo
1 - 3
Finalizado
Estadio Las Delicias
Home Team LogoFIR - PLAVisitor Team Logo
0 - 0
Finalizado
Estadio Sergio Torres
Home Team LogoCAC - METVisitor Team Logo
2 - 2
Finalizado
Polideportivo De Chapeltique
Home Team LogoLIM - FSFVisitor Team Logo
2 - 1
Finalizado
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoALI - FASVisitor Team Logo
2 - 0
Finalizado
Estadio Cuscatlán

La Selecta Sub 17 se prepara para tres amistosos en Europa 

El combinado juvenil mundialista inició su última semana de preparación antes de emprender con 22 jugadores su inédita gira europea La selección sub-17 de El Salvador inició este lunes su última semana de entrenamientos antes de partir rumbo a España y Francia, donde disputará tres partidos internacionales de preparación de cara a su histórica participación[…]

El combinado juvenil mundialista inició su última semana de preparación antes de emprender con 22 jugadores su inédita gira europea

La selección sub-17 de El Salvador inició este lunes su última semana de entrenamientos antes de partir rumbo a España y Francia, donde disputará tres partidos internacionales de preparación de cara a su histórica participación en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025. El combinado juvenil viajará el próximo sábado 30 de agosto y permanecerá en suelo europeo hasta el 13 de septiembre.

El técnico nacional Juan Carlos Serrano convocó a 26 jugadores para este microciclo, aunque destacó las ausencias de Luis Tobar (Alianza), José Guatemala y Jefferson Perla (Águila), solicitadas directamente por sus clubes de la Liga Mayor de Fútbol de El Salvador (LMF). Serrano explicó que, pese a ello, estos futbolistas siguen dentro de la planificación mundialista y se espera que se reincorporen en las próximas semanas.

Rivales de peso en Europa

Durante su gira, la Sub-17 enfrentará a equipos de élite que permitirán medir el nivel del plantel antes del debut en Catar. El 2 de septiembre se medirá ante el Real Betis en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo; el 6 de septiembre lo hará frente al Atlético de Madrid en Alcalá de Henares; y cerrará el 10 de septiembre contra el Olympique de Marsella en Francia.

“Estos amistosos son una oportunidad única para que nuestros jugadores se enfrenten a rivales de gran nivel, similares a los que tendremos en el Mundial. Queremos medirnos física y mentalmente para llegar fuertes a noviembre”, señaló el atacante firpense Kerin Torres, actual figura del torneo de la Liga Mayor de El Salvador.

El portero Oliver Sigernes, quien milita en el FC Zúrich, también valoró la experiencia de enfrentar a clubes europeos: “Será un reto enorme, pero necesario para acostumbrarnos al estilo de juego que enfrentaremos en Catar. Nuestro grupo mundialista incluye a Alemania, y esta gira nos ayudará a prepararnos para ese tipo de exigencia”.

Proyección y nuevas incorporaciones

El estratega Serrano confirmó que la gira permitirá observar de cerca a jugadores con perfil internacional, como Alexander White (ex Jamaica sub-17) y Anthony Umanzor (York United FC), quienes podrían reforzar el plantel. Además, dejó abierta la posibilidad de nuevas incorporaciones antes de la lista definitiva.

“Queremos que cada jugador entienda que aquí nadie tiene el puesto asegurado. Los que estén en mejor condición y se adapten al sistema de juego serán los que representen al país en Catar”, aseguró el técnico nacional.

El camino hacia Catar 2025

El Salvador debutará en el Mundial Sub-17 el 4 de noviembre ante Corea del Norte, seguirá el 7 contra Colombia y cerrará la fase de grupos el 10 frente a Alemania, dentro del grupo G. Será la primera participación mundialista de la categoría para la azulita, lo que ha generado gran expectativa en la afición y en la propia Federación.

Este proceso también refleja el trabajo que se realiza en la LMF y en las fuerzas básicas de los equipos nacionales, de donde provienen la mayoría de los convocados. En ese sentido, los amistosos europeos serán un parámetro clave para analizar las posiciones de El Salvador en el contexto internacional.

Por ahora, los aficionados se mantienen atentos al calendario y a las convocatorias para saber cuándo juega El Salvador, tanto en su preparación como en la máxima cita juvenil del fútbol mundial.

Scroll to top