El técnico colombiano de la azul destacó en conferencia de prensa la disponibilidad de los equipos de la liga mayor en cederles a todos los convocados

La selección absoluta de El Salvador inició su última semana de preparación con 22 jugadores antes de emprender viaje el próximo lunes 1 de septiembre hacia Ciudad de Guatemala, donde tres días después enfrentará su primer compromiso de la fase final de las eliminatorias regionales rumbo al Mundial Estados Unidos 2026.
Últimos ajustes antes del viaje
En la sesión de este lunes se incorporaron los juveniles Brandon Ramírez (Sub-17) y Nelson “Chicharito” Díaz (Sub-20 y jugador de Firpo), quienes trabajaron a la par del plantel mayor. También estuvo presente Enrico Dueñas, nuevo volante ofensivo de Alianza, aunque tras recibir un mensaje de bienvenida por parte del técnico Hernán Darío Gómez y de la Comisión Normalizadora, se despidió del grupo y no participó en el entrenamiento.
El “Bolillo” Gómez aseguró en conferencia de prensa que cuenta con un grupo comprometido: “Los muchachos están unidos, están alegres y conscientes de lo que debemos enfrentar. Cerritos se incorporará mañana. He visto a todos en sus equipos y están bien”, destacó.
“Guatemala trabaja hace tres años, nosotros apenas seis meses”
De cara al debut, el estratega colombiano reconoció la diferencia de procesos respecto a los rivales del grupo: “Guatemala no empezó hace una semana, empezó hace tres años. Nosotros apenas llevamos seis meses y ocho juegos, contra 60 que tienen ellos. Panamá y Surinam también trabajan con más tiempo, pero debemos enfocarnos en lo nuestro y tratar de equivocarnos lo menos posible”.
Gómez dejó claro que en este corto periodo no se ha trabajado lo físico, ya que esa responsabilidad recae en los clubes de la liga mayor de El Salvador (LMF). Su misión, dijo, es orientar al grupo en lo táctico y mental, sabiendo que cada partido será clave para las posiciones de El Salvador en la tabla del grupo.
Romero y Vásquez, listos para el reto
En la misma conferencia, los jugadores Henry Romero (Alianza) y Luis Styven Vásquez (Firpo) confirmaron que están listos para el debut en Guatemala.
Romero explicó que superó un golpe en el talón sufrido ante FAS en la jornada siete del Apertura 2025 de la LMF: “Me cuidé para llegar bien a la selección, estoy listo para encarar este reto con responsabilidad”.
Por su parte, Vásquez reconoció la exigencia del calendario: “Depende del profesionalismo de cada uno para llegar en buena forma. Hemos tenido muchos partidos con nuestros equipos en la liga mayor de El Salvador, pero ahora toca cuidarnos para responder al llamado de la Selecta”.
¿Cuándo juega El Salvador?
La Selecta debutará el jueves 4 de septiembre en Ciudad de Guatemala ante la selección chapina. Cuatro días después, el equipo regresará a San Salvador para recibir a Surinam en el estadio Cuscatlán, en un partido que promete marcar el rumbo de la Azul y Blanco en la Eliminatoria.
Con estos encuentros, El Salvador buscará sumar sus primeros puntos y colocarse en una posición favorable en la tabla del grupo, soñando con mantener vivas sus aspiraciones de llegar a la Copa Mundial United 2026.