Home Team LogoIFA - PLAVisitor Team Logo
2 - 2
Finalizado
Estadio Las Delicias
Home Team LogoALI - METVisitor Team Logo
0 - 2
Finalizado
Estadio Cuscatlán
Home Team LogoLIM - FASVisitor Team Logo
1 - 4
Finalizado
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoFSF - AGUVisitor Team Logo
0 - 0
Finalizado
Estadio Correcaminos
Home Team LogoCAC - FIRVisitor Team Logo
1 - 3
Finalizado
Polideportivo De Chapeltique
Home Team LogoZAC - HERVisitor Team Logo
0 - 1
Finalizado
Antonio Toledo Valle

Iván Barton hace su debut en la J. League de Japón

El árbitro salvadoreño dirigió el empate 0-0 entre Sanfrecce Hiroshima y Shimizu S-Pulse en su primer partido en la máxima categoría nipona. En medio del desarrollo de la liga mayor de El Salvador (LMF) y con las posiciones de El Salvador ajustadas en el Apertura 2025, el arbitraje nacional también tiene motivos para celebrar. El[…]

El árbitro salvadoreño dirigió el empate 0-0 entre Sanfrecce Hiroshima y Shimizu S-Pulse en su primer partido en la máxima categoría nipona.

En medio del desarrollo de la liga mayor de El Salvador (LMF) y con las posiciones de El Salvador ajustadas en el Apertura 2025, el arbitraje nacional también tiene motivos para celebrar. El árbitro internacional Iván Barton debutó este domingo en la J. League, máxima categoría del fútbol japonés, dirigiendo el partido entre Sanfrecce Hiroshima y Shimizu S-Pulse, que terminó 0-0.

Barton, reconocido por su experiencia en torneos internacionales, tuvo una actuación sólida. Amonestó a dos jugadores del Shimizu S-Pulse en un encuentro con 13 faltas cometidas por los visitantes y 18 por los locales. Este es el primero de cuatro partidos que el salvadoreño dirigirá en Japón, tras ser invitado por la Asociación de Fútbol.

El viaje convierte a Barton en el primer árbitro salvadoreño en pitar en la J. League. Ya había tenido experiencias similares en Arabia Saudita y Dubái, luego de su participación en el Mundial de Catar 2022 y en el Mundial de Clubes.

Barton permanecerá cerca de un mes en Japón, ampliando un currículum que incluye finales de la LMF, eliminatorias mundialistas y prácticamente todas las competiciones de Concacaf. Su trayectoria es un ejemplo de proyección internacional para el arbitraje salvadoreño, mientras la afición local sigue atenta a cuándo juega El Salvador en sus próximos compromisos oficiales.

Scroll to top