A las 8:00 pm del jueves 4 de septiembre, el cuadro salvadoreño enfrentará a Guatemala en el debut de las eliminatorias mundialistas.

La selección nacional de El Salvador ya tiene definida su hoja de ruta para la fase final de las eliminatorias mundialistas de CONCACAF rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El combinado cuscatleco integra el Grupo A, junto a Panamá, Guatemala y Surinam, y disputará seis partidos entre septiembre y noviembre de 2025, bajo el formato de todos contra todos, con encuentros de ida y vuelta.
Este lunes, CONCACAF confirmó el calendario oficial, luego del sorteo realizado el pasado 12 de junio en Miami. En esta etapa, los 12 equipos clasificados fueron divididos en tres grupos de cuatro. Los ganadores de cada grupo se clasificarán directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos lugares tendrán una segunda oportunidad mediante el repechaje intercontinental programado para marzo de 2026.
¿Cuándo juega El Salvador? Así será su camino en la eliminatoria
La pregunta clave de muchos aficionados es: ¿cuándo juega El Salvador? El calendario inicia con una visita exigente a Guatemala el jueves 4 de septiembre, en el estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala (8:00 p. m.). Cuatro días más tarde, el lunes 8 de septiembre, el equipo dirigido por el seleccionador nacional debutará como local frente a Surinam, en el estadio Cuscatlán, a las 6:30 p. m.
En la fecha FIFA de octubre, El Salvador tendrá dos encuentros fundamentales en casa: el viernes 10 contra Panamá, y el martes 14 ante Guatemala, ambos en San Salvador y con horarios por confirmar. Estos partidos podrían definir gran parte de las posiciones de El Salvador en el grupo.
Para cerrar, el equipo nacional jugará sus últimos dos compromisos en noviembre: el jueves 13 visitará a Surinam, en sede por confirmar, y finalmente, el martes 18 se medirá a Panamá como visitante. Todos los partidos de esa última jornada se disputarán de forma simultánea, aumentando la emoción y tensión del desenlace.
El Salvador busca su regreso al Mundial tras más de 40 años
Con México, Estados Unidos y Canadá ya clasificados como anfitriones, la región de CONCACAF tiene tres cupos directos adicionales disponibles, y dos más posibles mediante repechaje. Esto abre una ventana histórica para que hasta ocho selecciones de la región puedan disputar el Mundial, algo que nunca ha ocurrido.
La última participación de El Salvador en una Copa del Mundo fue en España 1982. Hoy, la afición salvadoreña sueña con volver al escenario más importante del fútbol, y el equipo nacional ya conoce cuándo juega El Salvador, partido a partido, en su camino hacia esa meta.