Home Team LogoPLA - FASVisitor Team Logo
0 - 0
Finalizado
Est. Toledo Valle
Home Team LogoODE - ALIVisitor Team Logo
0 - 2
Finalizado
Estadio Simeón Magaña
Home Team LogoMET - FSFVisitor Team Logo
0 - 1
Finalizado
Estadio Jorge Suarez
Home Team LogoLIM - AGUVisitor Team Logo
0 - 2
Finalizado
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoCAC - FIRVisitor Team Logo
1 - 1
Finalizado
Polideportivo De Chapeltique

"Nos faltó madurez para manejar la presión y un poco de picardía" Rudis Gallo

El entrenador de la Selección de El Salvador analiza la eliminación del Mundial con autocrítica y propuestas para el futuro. Rudis Gallo tras la eliminación de El Salvador en el Mundial de Fútbol Playa: “Nos faltó madurez y efectividad” Luego de la contundente derrota 5-0 ante Italia en el cierre del grupo D del Mundial[…]

El entrenador de la Selección de El Salvador analiza la eliminación del Mundial con autocrítica y propuestas para el futuro.

Rudis Gallo tras la eliminación de El Salvador en el Mundial de Fútbol Playa: “Nos faltó madurez y efectividad”

Luego de la contundente derrota 5-0 ante Italia en el cierre del grupo D del Mundial de Fútbol Playa en Seychelles, el técnico de la selección nacional de El Salvador, Rudis Gallo, compartió sus valoraciones del partido y del rendimiento general del equipo en el torneo. El revés significó la eliminación de los salvadoreños en la fase de grupos, dejando sensaciones encontradas pero también lecciones clave para el futuro.

“Era un partido decisivo, uno de los dos tenía que avanzar”, afirmó Gallo. El entrenador subrayó que, a pesar de haber generado ocasiones claras, la falta de eficacia frente al arco fue determinante: “Tuvimos dos oportunidades muy claras en el primer periodo. Si las concretábamos, quizás la historia habría sido distinta”.

Italia fue más certera, y eso marcó la diferencia, reconoció el seleccionador. “Fallamos tiros libres que prácticamente son penaltis. Italia, en cambio, aprovechó cada oportunidad. Esa es una de las grandes diferencias entre ambos equipos”.

Más allá del plano táctico, el aspecto mental también jugó un papel fundamental. “Se generó una situación psicológica de desesperación. Nos faltó madurez para controlar el ritmo del juego y también algo de picardía. Los europeos manejan mejor esos momentos clave. Nosotros no supimos sacar ventaja en acciones puntuales dentro del área”, añadió Gallo.

A pesar del duro resultado, el técnico mostró confianza en el futuro del fútbol playa en El Salvador: “Siempre le he tenido fe a esta selección. Estar en una Copa del Mundo es una ganancia. Vamos a aprender de esta experiencia para seguir creciendo como equipo”.

Con esta eliminación, El Salvador pone fin a su participación en la justa mundialista, pero ya piensa en los próximos retos. Mientras tanto, el fútbol salvadoreño continúa su actividad con la Liga Mayor de Fútbol (LMF), donde los clubes compiten intensamente por mejorar las posiciones de El Salvador en el ranking regional y por un cupo en torneos internacionales.

Para los aficionados que siguen de cerca el fútbol playa y el balompié local, se mantienen atentos a cuándo juega El Salvador nuevamente, ya sea en torneos internacionales o en las próximas fechas FIFA, donde se espera que la selección muestre un rostro más sólido tras esta experiencia.

Scroll to top