Home Team LogoAGU - ODEVisitor Team Logo
3 - 1
Finalizado
Estadio Juan Francisco Barraza
Home Team LogoALI - METVisitor Team Logo
1 - 0
Finalizado
Estadio Cuscatlán
Home Team LogoFIR - LIMVisitor Team Logo
2 - 2
Finalizado
Estadio Sergio Torres
Home Team LogoDRA - PLAVisitor Team Logo
0 - 1
Finalizado
Estadio Juan Francisco Barraza
Home Team LogoFAS - CACVisitor Team Logo
1 - 2
Finalizado
Estadio Quiteño

Reforma de estatutos endurece requisitos y elimina la multipropiedad

El contenido detallado en el documento oficial, al que se tuvo acceso para esta nota, revela cambios claves en los estatutos del fútbol salvadoreño. La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) ha presentado un proyecto de estatutos que propone cambios significativos en la estructura del congreso, establece nuevos requisitos para los candidatos al comité ejecutivo y[…]

El contenido detallado en el documento oficial, al que se tuvo acceso para esta nota, revela cambios claves en los estatutos del fútbol salvadoreño.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) ha presentado un proyecto de estatutos que propone cambios significativos en la estructura del congreso, establece nuevos requisitos para los candidatos al comité ejecutivo y prohíbe la multipropiedad de equipos.

Este documento, que será discutido en el congreso del 12 de julio, busca alinear la gobernanza del fútbol nacional con los estándares internacionales y promover una mayor transparencia en la Liga Mayor de El Salvador (LMF).​

El nuevo proyecto de estatutos de la FESFUT introduce reformas clave en la estructura del congreso, incluyendo la incorporación de las asociaciones de fútbol sala y fútbol playa como miembros con derecho a voto. Estos cambios buscan una representación más inclusiva y equitativa en la toma de decisiones del fútbol salvadoreño.​

Además, se establece la prohibición de la multipropiedad, impidiendo que una misma persona o entidad tenga control sobre más de un club afiliado a la FESFUT. Esta medida pretende evitar conflictos de interés y fomentar la competencia justa en la Liga Mayor de El Salvador.​

En cuanto a los requisitos para aspirar al comité ejecutivo, el proyecto elimina la necesidad de haber sido miembro activo de un club profesional, permitiendo la participación de personas con experiencia en gestión y administración, siempre que no tengan cuentas pendientes con la FESFUT o sus ligas.​

La votación para elegir al nuevo comité ejecutivo será secreta y requerirá mayoría absoluta. Los votantes incluirán representantes de las diferentes divisiones y asociaciones, sumando un total de 42 delegados. Este proceso busca garantizar una elección democrática y representativa.​

Las afiliadas a la FESFUT tienen hasta el 15 de mayo para presentar observaciones al proyecto de estatutos, antes de su discusión y posible aprobación en el congreso del 12 de julio. Este periodo de consulta es fundamental para asegurar que las reformas reflejen las necesidades y aspiraciones del fútbol salvadoreño.​

Con estas reformas, la FESFUT busca modernizar su estructura organizativa y fortalecer la transparencia y la equidad en la gestión del fútbol nacional, alineándose con las mejores prácticas internacionales y respondiendo a las demandas de los diferentes sectores involucrados.

Scroll to top